
Las áreas protegidas no siempre favorecen la conservación de la biodiversidad: el manejo es un aspecto clave
Expertos de Wetlands International participaron de un estudio sobre el impacto de las áreas protegidas en la conservación de las aves acuáticas que fue publicado recientemente en la revista Nature. El estudio demuestra que sin un manejo favorable, las áreas protegidas pueden fallar en su misión de conservar las especies de aves acuáticas. Además, visibiliza los nuevos desafíos de la conservación de la biodiversidad, incluyendo a aves no acuáticas y otras especies. “El estudio también pone de manifiesto la importancia de los programas de ciencia ciudadana como el Censo Internacional de Aves Acuáticas y el papel clave de los voluntarios para recolectar información y monitorear a las poblaciones de aves acuáticas a escala regional y a lo largo del tiempo, agregó Daniel Blanco, Director de la oficina de Wetlands International LAC en Buenos Aires, quien coordina el Censo Neotropical de Aves Acuáticas desde hace más de 30 años.