Ir al contenido

Programa de Liderazgo e Incidencia Juvenil

Publicado como:
Estudio de caso
Publicado en:

Wetlands International Panamá, con el apoyo financiero de la Fundación Islas Secas, ejecutó el proyecto: Conservación de humedales para la naturaleza y las personas, en el marco de un Programa a largo plazo para la Recuperación y Conservación de los Manglares del Golfo de Chiriquí, que incluye acciones de recuperación de manglares, protección de ecosistemas, sensibilización, comunicación, voluntariado juvenil y educación ambiental. El liderazgo y la defensa de los jóvenes son vitales para el cambio social, la defensa de causas como la conservación del medio ambiente y la promoción de valores de impacto en sus comunidades.

En el contexto del medio ambiente, un líder democrático juvenil se centra en la sostenibilidad y la conservación de los recursos naturales, se esfuerza por proteger el medio ambiente y colabora con las partes interesadas para abordar los retos medioambientales actuales. Además, este líder reconoce la importancia de educar y concienciar a la sociedad sobre la importancia de cuidar y preservar nuestro planeta promoviendo la educación medioambiental y fomentando la participación ciudadana en iniciativas de conservación.

Objetivos

  • Identificar, reclutar y capacitar a jóvenes líderes con conocimientos integrales para formar parte del Programa de Liderazgo e Incidencia Juvenil en la conservación y uso de los ecosistemas marino-costeros del Golfo de Chiriquí.
  • Planificar y ejecutar actividades que brinden conocimientos a los jóvenes líderes sobre la conservación y uso de los ecosistemas marino-costeros del Golfo de Chiriquí.
  • Desarrollar habilidades de comunicación y liderazgo en los jóvenes a través de diferentes herramientas de las tecnologías de la información y comunicación.

Actividades

Capacitaciones con expertos y talleres: Los participantes asistieron a capacitaciones con expertos en diferentes temas como la acción climática, las finanzas sostenibles, la urgencia climática, los impactos ambientales en el Gofo de Chiriquí, así como información relevante sobre iniciativas internacionales como el FreshWater Challenge. También, los participantes tuvieron acceso a información y orientación para formarse como líderes ambientales. Las reuniones tuvieron como objetivo dar a conocer a los jóvenes los lugares donde se realizan las sesiones de restauración y muestreo para los estudios.

Excursiones educativas: Los participantes pudieron participar en actividades de restauración de manglar en la provincia de Chiriquí. La primera tuvo como objetivo conocer los ecosistemas de manglar y la segunda excursión se realizó para que los jóvenes transmitieran los conocimientos adquiridos a niños y jóvenes de la comunidad, quienes fueron guiados por el equipo del proyecto.

Comunicación e incidencia: Realizamos visitas a programas de radio nacionales donde los jóvenes líderes tuvieran la oportunidad de transmitir y sensibilizar a los oyentes sobre la importancia de la conservación y buen uso del ecosistema marino-costero, y para difundir los conocimientos adquiridos en las capacitaciones.

Testimonios

Una presentación con 4 images

The slider is set to loop infinitely.

Participación en actividades

Una presentación con 9 images

The slider is set to loop infinitely.

Programas de radio

Ver en Youtube. Opens in a new window
Ver en Youtube. Opens in a new window
Ver en Youtube. Opens in a new window
Ver en Youtube. Opens in a new window
Ver en Youtube. Opens in a new window
Ver en Youtube. Opens in a new window
Ver en Youtube. Opens in a new window

Una lista de estudios de caso

  • Restauración de manglar en Isla Galeta

    Este proyecto se desarrolló bajo el cumplimiento de la actividad de reforestación, como medida de compensación por la empresa GAS NATURAL ATLÁNTICO, S. de RL., aprobada por el Ministerio de Ambiente, a través del Plan de Reforestación por la Resolución No. DRCLAGICH-003-2016, el 24 de octubre de 2016. Esta reforestación es para la compensación ecológica […]

  • Programa Corredor Azul

    Conectando gente, naturaleza y economías a lo largo del sistema de humedales Paraná-Paraguay ¿Qué es el Programa Corredor Azul? El Programa Corredor Azul comenzó en 2017 y tiene como objetivo preservar la salud y la conectividad del sistema de humedales Paraná – Paraguay como patrimonio natural clave para el desarrollo sostenible de la región y […]

  • Hacia oportunidades de compensación de carbono mediante la investigación y restauración de humedales en Panamá

    Los ecosistemas costeros son cada vez más reconocidos por su importante papel en el secuestro de carbono y por su potencial de convertirse en fuentes de emisiones de carbono al degradarse. De esta manera, se analiza la importancia de la medición para determinar la rentabilidad de los proyectos de captura de carbono dentro de un […]