
Festival de los Humedales en el sitio Ramsar Delta del Paraná
Participamos de los festejos por los humedales que se realizaron en abril en la ciudad entrerriana de Diamante para visibilizar, revalorizar y conservar estos ecosistemas […]
Salvaguardamos y restauramos los humedales para beneficio de las personas y la naturaleza
Participamos de los festejos por los humedales que se realizaron en abril en la ciudad entrerriana de Diamante para visibilizar, revalorizar y conservar estos ecosistemas […]
La conservación, así como la restauración de los humedales son acciones que nos corroboran en conseguir mitigar los efectos de cambio climático. Unos de los […]
Entre mediados del 2021 e inicio del 2022 la Fundación Wetlands International realizó el estudio de la Evaluación Ecológica Rápida (EER) que incluyó ecosistemas de […]
Convocatoria para Contratación de Consultores Proyecto “Desarrollo del Marco Nacional para la Transparencia Climática de Panamá” Iniciativa de Creación de Capacidades para la Transparencia Climática […]
Publicación de Programa de Adaptación al Cambio Climático «Apoyo sectorial mejorado a través de instrumentos de financiación climática en las cuencas hidrográficas de los ríos […]
El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático provincial, con apoyo de la Nación, presentó los avances en esta iniciativa que posibilitará contar con la información […]
Esta iniciativa, elaborada junto a la UNSAM, constituye la primera diplomatura diseñada específicamente para los humedales en el país. La semana pasado comenzó la Diplomatura […]
Expertos de Wetlands International participaron de un estudio sobre el impacto de las áreas protegidas en la conservación de las aves acuáticas que fue publicado recientemente en la revista Nature. El estudio demuestra que sin un manejo favorable, las áreas protegidas pueden fallar en su misión de conservar las especies de aves acuáticas. Además, visibiliza los nuevos desafíos de la conservación de la biodiversidad, incluyendo a aves no acuáticas y otras especies. “El estudio también pone de manifiesto la importancia de los programas de ciencia ciudadana como el Censo Internacional de Aves Acuáticas y el papel clave de los voluntarios para recolectar información y monitorear a las poblaciones de aves acuáticas a escala regional y a lo largo del tiempo, agregó Daniel Blanco, Director de la oficina de Wetlands International LAC en Buenos Aires, quien coordina el Censo Neotropical de Aves Acuáticas desde hace más de 30 años.