Ir al contenido

Estudios de caso

Una lista de estudios de caso

  • Viviendo en armonía con la naturaleza: Conectando la biodiversidad con los sistemas productivos en el paisaje del Corredor Altitudinal de Gualaca

    Un corredor biológico es un camino natural que conecta las altas montañas con los bosques, ríos y manglares, enlazando la biodiversidad con los sistemas productivos del territorio. Este corredor protege animales y plantas importantes, mientras apoya actividades como la agricultura, la pesca y el turismo. Gracias al proyecto, se promueve el cuidado del agua y […]

  • Aves Acuáticas

    Desde 1991 trabajamos por la conservación de las aves acuáticas neotropicales, reconociendo que son especies indicadoras de la salud de los humedales. El estudio de la abundancia y tendencias poblacionales revelan información crucial sobre la integridad ecológica de estos ecosistemas.   Muchas de estas especies de aves acuáticas son migratorias, conectando ecosistemas distantes y transportando energía, […]

  • Fortaleciendo el Marco Nacional de Transparencia Climática de Panamá

    Con la ratificación de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático a través de la Ley n°10 del 12 de abril de 1995, y del Acuerdo de París a través de la Ley n°40 del 12 de septiembre de 2016, Panamá adquiere compromisos para abordar la acción climática a nivel nacional […]

  • Conservación de los humedales para la naturaleza y las personas en el Golfo de Chiriquí

    Liderado por Wetlands International Panamá en colaboración con la Fundación Islas Secas, este proyecto se enfocó en la restauración y protección de los ecosistemas de manglar, promoviendo la participación comunitaria y la educación ambiental. Principales acciones El proyecto resalta la necesidad de inversión a largo plazo, fortalecimiento de capacidades, alianzas institucionales y monitoreo continuo para […]

  • Restauración participativa de manglares basada en ciencia en el Arco Seco, Panamá

    El proyecto busca mejorar la gestión del ecosistema de manglares para generar impactos positivos en la biodiversidad, su estado y la resiliencia de los medios de vida y las comunidades. Las actividades de campo se centrarán en el desarrollo de un proceso de restauración de manglares en 25 hectáreas. El proyecto fortalecerá las capacidades locales […]

  • Programa de Liderazgo e Incidencia Juvenil

    Wetlands International Panamá, con el apoyo financiero de la Fundación Islas Secas, ejecutó el proyecto: Conservación de humedales para la naturaleza y las personas, en el marco de un Programa a largo plazo para la Recuperación y Conservación de los Manglares del Golfo de Chiriquí, que incluye acciones de recuperación de manglares, protección de ecosistemas, […]

  • Restauración de manglar en Isla Galeta

    Este proyecto se desarrolló bajo el cumplimiento de la actividad de reforestación, como medida de compensación por la empresa GAS NATURAL ATLÁNTICO, S. de RL., aprobada por el Ministerio de Ambiente, a través del Plan de Reforestación por la Resolución No. DRCLAGICH-003-2016, el 24 de octubre de 2016. Esta reforestación es para la compensación ecológica […]

  • Programa Corredor Azul

    Conectando gente, naturaleza y economías a lo largo del sistema de humedales Paraná-Paraguay ¿Qué es el Programa Corredor Azul? El Programa Corredor Azul comenzó en 2017 y tiene como objetivo preservar la salud y la conectividad del sistema de humedales Paraná – Paraguay como patrimonio natural clave para el desarrollo sostenible de la región y […]

  • Hacia oportunidades de compensación de carbono mediante la investigación y restauración de humedales en Panamá

    Los ecosistemas costeros son cada vez más reconocidos por su importante papel en el secuestro de carbono y por su potencial de convertirse en fuentes de emisiones de carbono al degradarse. De esta manera, se analiza la importancia de la medición para determinar la rentabilidad de los proyectos de captura de carbono dentro de un […]

  • Ensuring ecological connectivity and community resilience through nature-based solutions (NbS) in Jamaica & Grenada

    The International Federation of Red Cross and Red Crescent Societies (IFRC) and Wetlands International have been integrating Nature-based Solutions (NbS) to strengthen community resilience, in Central America & the Caribbean since 2011 developing state-of-the-art methodologies and tools, thereby already achieving impacts for communities in 7 countries. This project builds upon previous NbS interventions in Jamaica […]