Ir al contenido

Censo Neotropical de Aves Acuáticas (CNAA)

  • Censo de Aves Acuáticas

El CNAA es un programa de monitoreo a largo plazo, basado en conteos de aves acuáticas que se realizan dos veces al año, en febrero y en julio, en diez países de América del Sur. 

El Censo Neotropical de Aves Acuáticas (CNAA) comenzó en 1990 y continúa hasta la actualidad bajo la coordinación de la oficina de Wetlands International para América del Sur. El programa fue creado para recolectar información sobre abundancias y distribución de aves acuáticas en la Región Neotropical, para contribuir a la conservación de estas especies y sus hábitats. 

Los objetivos del CNAA pueden resumirse como sigue: 

  1. Contribuir al conocimiento y a la conservación de los humedales y las aves acuáticas, promoviendo la participación local y la consolidación de una red de instituciones y personas comprometidas con dicho fin. 
  2. Contribuir a definir prioridades de investigación y conservación mediante la identificación de humedales de importancia internacional o de sitios que albergan especies amenazadas. 
  3. Brindar el marco necesario para el monitoreo de los humedales de importancia internacional o regional, y en particular de los Sitios Ramsar, las Reservas de la RHRAP y las AICAS de Birdlife International. 
  4. Estudiar la distribución y la abundancia de las aves acuáticas del Neotrópico, aportando información de base para su conservación y manejo.