Ir al contenido

Lagunas de Llancanelo y Pozuelos: dos sitios clave para la migración del Playerito Unicolor 

Publicado en:

El Playerito Unicolor (Calidris bairdii) es un ave migratoria pequeña, de alas largas y plumaje gris que le permite camuflarse. Viaja cada año desde el hemisferio norte hasta el sur de América del Sur, recorriendo distancias que pueden superar los 16 mil kilómetros.  

Las lagunas de Pozuelos, en Jujuy, y de Llancanelo, en Mendoza, son paradas esenciales en su migración. El Playerito llega entre octubre y noviembre, en nuestra primavera, para alimentarse y reponer energías. Elige estos sitios porque son humedales continentales de aguas salinas, donde encuentra los recursos necesarios para sus largos viajes migratorios. 

En la actualidad, la población del Playerito Unicolor está amenazada por la pérdida de hábitat y por los cambios ambientales en sus sitios de reproducción, descanso y alimentación. 

Para conservar a las aves playeras migratorias, desde Fundación Humedales/ Wetlands International y Aves Argentinas realizamos:

  • Censos estacionales para el monitoreo de sus poblaciones.  
  • Desarrollo de capacidades locales: formación de guardaparques, técnicos, estudiantes, investigadores, guías de turismo, docentes y pobladores locales. 
  • Sensibilización comunitaria sobre la importancia de la conservación de los hábitats de las aves playeras. 
  • Contribución a la gestión de los sitios que forman parte de la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras (RHRAP).  
  • Propuestas de nuevos sitios para que integren la RHRAP, como Laguna Llancanelo. 

Es importante aprender a valorar a estas increíbles aves que realizan extensas migraciones a lo largo de todo el continente americano, alegrándonos con su llegada a nuestro país cada año.

Foto: C. Bairdi

PÓSTER | Dos sitios clave para la migración del Playerito Unicolor