Ir al contenido

Mupan, socia estratégica de Wetlands International en Brasil, celebra 25 años de trabajo en el Pantanal 

Publicado en:

El pasado 15 de agosto, Mupan – Mujeres en Acción en el Pantanal, socia estratégica de Wetlands International en Brasil, celebró sus 25 años de trabajo en favor de la conservación socioambiental y del fortalecimiento de comunidades tradicionales en el Pantanal. La ceremonia, realizada en el Bioparque Pantanal, en Campo Grande (MS), reunió a liderazgos, aliados y representantes de diversas instituciones, marcando un momento de reconocimiento y celebración de una trayectoria transformadora. 

Fundada en el año 2000, Mupan nació de la iniciativa de mujeres pantaneras que decidieron ocupar espacios de toma de decisiones en la gestión del agua, llevando la perspectiva de género al centro de las políticas y acciones de conservación. A lo largo de dos décadas y media, la organización se consolidó como referencia en liderazgo comunitario, justicia socioambiental y fortalecimiento de medios de vida en el bioma, además de articular, movilizar y apoyar redes y colectivos transfronterizos. 

“Desde el inicio, nos atrevimos a ocupar un espacio que hasta entonces no existía: el de fortalecer liderazgos, principalmente femeninos, defender el Pantanal y demostrar que cuidar de las personas y del ambiente es necesario. A lo largo de estos 25 años enfrentamos desafíos, construimos alianzas que cruzan fronteras y mantuvimos siempre el compromiso de escuchar, comprender y co-crear soluciones junto a los territorios. Esta es nuestra historia, hecha de coraje, afecto y esperanza para el futuro”, destacó Áurea Garcia, directora general de Mupan y coordinadora de políticas de Wetlands International Brasil. 

Para Coenraad Krijger, CEO de Wetlands International, la celebración marca un legado de impacto e inspiración: 

“Hace veinticinco años, en el corazón del Pantanal brasileño, un grupo de mujeres decidió alzar su voz. Desde entonces, la misión de Mupan ha sido clara: fortalecer liderazgos locales, asegurar la participación de las mujeres, defender territorios y humedales mediante la sostenibilidad y la equidad. Hoy celebramos no solo logros, sino también una red de personas, comunidades y organizaciones que han caminado juntas en este trayecto. Gracias, Mupan, por 25 años de compromiso, liderazgo y acción. Y que vengan muchos más.” 

La alianza entre Mupan y Wetlands International Brasil fue formalizada en 2017 y se volvió fundamental para alinear acciones locales con estrategias globales de conservación, en especial a través del Programa Corredor Azul, que conecta esfuerzos a lo largo de la cuenca del río Paraguay, desde el Pantanal hasta el Delta del Paraná en Argentina. 

“Este es un excelente momento para resaltar el valor de la colaboración entre organizaciones de la sociedad civil, uniendo esfuerzos para la conservación de los ecosistemas húmedos en nuestra región, especialmente en un escenario de desafíos crecientes. La alianza entre Mupan y Wetlands International se construyó sobre una visión compartida: ecosistemas saludables y comunidades resilientes”, celebró Daniel Blanco, director de Fundación Humedales / Wetlands International – Argentina y director del Programa Corredor Azul. 

Para Maria Eugenia Stolk, directora de Desarrollo de Red de Wetlands International Global, la trayectoria de Mupan tiene un impacto a escala internacional: 

“Wetlands International en Brasil no sería lo que es hoy sin la colaboración con Mupan. Desde 2017 trabajamos juntos en el Programa Corredor Azul para ampliar las voces de la sociedad civil y promover el desarrollo sostenible en toda la cuenca del río Paraguay, desde el Pantanal brasileño hasta el Delta del Paraná en Argentina. Quiero celebrar con ustedes estos 25 años, por todos los esfuerzos, logros y acciones realizadas y, sobre todo, por esta red de organizaciones que sigue unida en esta misión.” 

Por su parte, Rafaela Nicola, directora ejecutiva de Wetlands International Brasil y directora técnico-científica de Mupan, afirmó que la fecha representa la consolidación de un recorrido que conecta territorios y estrategias globales: 

“La oficina de Wetlands International Brasil nació a partir de la cooperación con Mupan. Construimos mucho más que una alianza institucional: creamos puentes que unen las voces del territorio con las estrategias internacionales de conservación. Es un compromiso que reafirma que cuidar de los humedales es también garantizar justicia social, igualdad de género y dignidad en los territorios.” 

La celebración reforzó el papel de Mupan como articuladora de políticas públicas y acciones comunitarias en el Pantanal, traduciendo agendas globales en soluciones adaptadas a las realidades locales, y renovó el compromiso conjunto de seguir fortaleciendo comunidades y protegiendo ecosistemas para las próximas generaciones.